Ciudadanos no levanta cabeza. En la primavera de 2019 pudo entrar en un gobierno de coalición con el PSOE; el entonces presidente del partido, Albert Rivera, ser vicepresidente y colocar, al menos, a cuatro ministros, con sus respectivos secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, directores de Gabinete y asesores. Entre 40 y 50 puestos de libre designación, como mínimo, cobrando sueldos públicos. Algunos serían 'cienmileuristas' ahora.
Desde entonces, todo son malas noticias: la moción de censura fallida en Murcia, el descalabro en Cataluña, al pasar de 36 a seis diputados; las elecciones autonómicas en Madrid con el triunfo de Isabel Díaz-Ayuso, donde ya no tienen representación y ahora Castilla y León. El presidente ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco ha convocado elecciones anticipadas para el 13 de febrero y ha ordenado cesar a todos los consejeros liberales, incluido el ya exvicepresidente Francisco Igea.
Y al frente de toda esta marea, Inés Arrimadas, que asumió la presidencia del partido tras la dimisión de Rivera y que, según las encuestas y la ‘OPA’ hostil del Partido Popular, aboca a la absorción o desaparición. Puede que quede algún reducto, algún alcalde en 2023, pero los ciudadanos siempre penalizan las peleas internas de los partidos políticos. Según Economía Digital, Ciudadanos ha pedido a sus dirigentes resistir en las diputaciones y ayuntamientos donde apoyan al PP por miedo a una salida masiva de cargos hacia el partido de Casado. En este sentido, el año pasado ya te contamos que estaba aumentando el número de cargos ‘naranjas’ que se negaban a donar una parte de su sueldo al partido.
Arrimadas percibe, como el resto de señorías del Congreso de los Diputados, 3.050 euros brutos mensuales de asignación constitucional básica. Además, como portavoz de grupo ingresa otros 1.891 de gastos de representación y 1.006 de libre disposición. Al ser portavoz de la Comisión Constitucional también ingresa 1.134 euros mensuales. En total, 7.082 euros brutos al mes. Estas cuatro cantidades se perciben 14 veces al año.
Como diputada por la circunscripción de Barcelona tiene derecho a percibir una indemnización para “afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara. Es una cantidad dedicada, pues, a cubrir gastos y por ello exenta de tributación”, según el régimen económico de la Cámara Baja. Son 14 pagas anuales de 1.959 euros. Por lo tanto, sumando la nómina y una paga extraordinaria completa, los ingresos de Arrimadas este mes de diciembre serán de 14.164 euros brutos y 3.918 euros libres de impuestos. Eso sí, tiene que donar el 8% de su sueldo público al partido. Otros partidos, como Unidas Podemos, obliga a sus cargos públicos a donar entre el 15 y el 35%.
En la página web del Congreso se puede consultar la declaración de bienes y rentas de Arrimadas. Está fechada el 29 de noviembre de 2019 y declara que, en concepto de “retribución diputada del parlamento de Cataluña” percibió 74.218 euros en 2018 (en el documento aparece un error mecanográfico (7.4218.73) y 7.200 euros de “retribución comité permanente”. Del alquiler de una vivienda recibió 6.000 euros. De nuevo, Arrimadas se equivoca y rellena de manera incorrecta la casilla de ‘percepciones netas’ poniendo cantidades brutas. Con todo, este documento deja claro que Arrimadas también percibió un ingreso por sus tareas orgánicas en el partido en 2018.
Inés Arrimadas García nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1981. Es licenciada en Derecho, especialidad en Derecho de la Empresa y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública Pablo de Olavide (Sevilla).
Entre 2005 y 2006 fue responsable de calidad y administración de un grupo de empresas del sector industrial en el Campo de Gibraltar. Fue consultora de estrategia y operaciones en una consultora entre 2006 y 2012. Es colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Tras acogerse a una excedencia en 2012, fue número cuatro en la lista por Barcelona de Ciudadanos al Parlament de Cataluña. Siguió un escaño autonómico y asumió el cargo de portavoz adjunta y portavoz de su grupo parlamentario en varias comisiones.
Posteriormente, fue elegida portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en 2015 y candidata a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña en las elecciones de septiembre de ese mismo año. Tras obtener su formación 25 diputados se convirtió en jefa de la Oposición. En las elecciones autonómicas de 2017 volvió a presentarse como candidata la presidencia de la Generalitat y su partido fue el más votado obteniendo 36 escaños, pero el independentismo obtuvo mayoría absoluta. En 2021 se desplomaron y obtuvieron solo seis actas.
Arrimadas anunció en febrero de 2019 su salto a la política nacional y fue elegida diputada en las elecciones de abril y, posteriormente, en las de noviembre. Lleva cobrando sueldos públicos en política menos de siete años.
Noticias relacionadas
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |