Eduard Inglés renueva en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña

​Director del INEFC: currículum brillante en la Administración Pública con 93.000 euros brutos anuales durante cuatro años más

Premio Extraordinario de Licenciatura y mejor tesis doctoral


|

Me gustaría dirigirte unas palabras de bienvenida, a ti que hoy visitas nuestro sitio web; y lo hago en nombre de todas las personas que conforman la comunidad del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC).


Te abrimos las puertas de este entorno virtual para mostrarte un camino de más de 40 años de historia, lleno de innovación y calidad docente, de formación especializada y profesionalizadora, de investigación pionera y referente; pero, sobre todo, repleto de personas como tú, con anhelos, sueños e ilusiones, que se han convertido en grandes profesionales de la actividad física y el deporte.

(Extracto del saludo de bienvenida de Eduard Inglés en la página web del INEFC).


¿Quién dijo que los mejores siempre acaban trabajando en la empresa privada? Te contamos un ejemplo de un cargo público con un excelente expediente académico que cobra más que el presidente del Gobierno de España.


Transcurridas unas semanas desde las elecciones catalanas, la presidencia de la Generalitat sigue en manos de Pere Aragonés, quien hasta que no tenga sucesor, asume el cargo en funciones. Una situación similar a la que se vivió al arranque de la actual legislatura con el gobierno de Pedro Sánchez, quien tardó varios meses en ser investido. El sueldo es el mismo, pues la actividad política también continua. Actualmente son 137.506 euros brutos anuales para el mandatario autonómico.


Eduard Inglés

Eduard Inglés (INEFC).


Y mientras pasan las semanas, el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) ha revalidado esta semana a su director, Eduard Inglés. Accedió al puesto con Aragonés como presidente, pues es el Govern quien le nombra. Con su reciente reelección continuará al frente del organismo sea quien sea el nuevo máximo mandatario. Cabe recalcar que el nombramiento de este cargo es propuesto por el Consejo Rector del ente, del que forma parte la actual vicepresidenta autonómica Laura Vilagrà, quien cobra 121.952 euros al año.


Inglés encara un nuevo período de cuatro años, habiendo permanecido ya en el cargo desde noviembre de 2020. Para este 2024, su retribución está fijada en 93.160 euros, según el Portal de Transparencia de la Generalitat. De todas formas, con una media de esa remuneración, cuando acabe este año habrá ingresado una cantidad sobre los 400.000 euros. Su salario actual es más alto que la que cobran los ministros o hasta el propio presidente Pedro Sánchez, y más similar a la de un director general de la Administración General del Estado.


Como director del INEFC asume la dirección académica y administrativa del organismo y, además, puede delegar en los cargos directivos de los centros. Él también forma parte del Consejo Rector.


De profesor a director en dos años

Eduard Inglés Yuba nació en Barcelona en 1986. Es doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Barcelona. Cuenta con un máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: ética y política y otro en Derecho de los Deportes de Montaña y MBA (Master in Business Administration). En su trayectoria profesional ha ejercido como investigador, miembro de comités, consejos y federaciones vinculadas con el deporte, así como responsable de proyectos de investigación internacionales.


Dentro del propio INEFC, ha sido subdirector de Estudios desde octubre de 2016 y como profesor titular de Actividades en el medio natural desde septiembre de 2018. Ambos cargos los dejó en noviembre de 2020 al ser nombrado director del organismo con 34 años.


También ha cosechado el mejor expediente académico del INEFC y Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Barcelona, el Premio CIMAS (2018) a la mejor tesis doctoral y el galardón del Deporte (2018) de la Fundación Catalana para el Deporte, por el proyecto WET (Watersports Enhanced Together).


Funciones, estructura y presupuesto

El Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña está configurado como un organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito al departamento competente en materia de deporte. Entre sus funciones está la de formación para adquirir los títulos académicos en educación física que establece la legislación vigente y la investigación científica en el campo de la educación física y el deporte, y, en general, las tareas de docencia universitaria y de investigación en el ámbito de las ciencias de la actividad física y el deporte.


Está adscrito al Departamento de la Presidencia mediante la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física. Este último departamento está dirigido por Anna Caula, del que recibe una retribución de 97.192 euros.


Existen tres centros ubicados en Barcelona, Lleida y Pirineos. Al frente de cada uno de ellos hay un director y tres subdirectores, además de otros puestos dirigidos a la organización académica. El presupuesto del ente en 2023 fue de 15,39 millones de euros, a diferencia de los 14,80 millones de euros que le destinó la Generalitat en el año anterior, 2022. Al ser un organismo dedicado a la actividad académica, la plantilla está formada por personal laboral docente y el Govern suele autorizar la creación de nuevos puestos para la impartición de nuevos cursos. Recientemente, se han añadido ocho profesores y en 2021 ya se aprobaron 23 nuevas dotaciones.