Sustituye a Bibiana Medialdea, que percibió 10.129 euros por 32 días en el cargo en 2023

Andrés Barragán, nuevo responsable de Consumo y Juego en España, también rondará los 100.000 euros brutos anuales

Es economista del Estado y ha desarrollado su carrera profesional en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa


|

Al Gobierno no le ha salido del todo eficaz el nombramiento de su reciente secretaria general de Consumo y Juego. Era uno de los pilares del exministro Alberto Garzón, pero siete meses después de ser elegida para este puesto, un período de tiempo reducido para asentar unas políticas claras, Bibiana Medialdea se ha visto obligada a dejar el cargo porque debía incorporarse a la Universidad Complutense de Madrid para consolidar su plaza de profesora.


El actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha tenido que hacer frente al primer relevo en su equipo y ha decidido ascender al puesto a un nombre ya conocido en el organigrama del Ejecutivo. Él es Andrés Barragán, que hasta ahora tenía la condición de funcionario, de nivel 30, y no de alto cargo. Viene de ser subdirector general de Bancos Multilaterales de Desarrollo, FMI y G20 en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.


Andrés Barragán

Barragán (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030).


Este cambio de posición también le supone un aumento en términos económicos, pues ya estamos acostumbrados a ver lo que cobran estos altos cargos. Tendrá rango de subsecretario, el segundo escalón más alto por debajo de los ministros. Si nos ceñimos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), para ellos regulan un sueldo base de 15.164 euros brutos mensuales, un complemento de destino de 19.841 euros y un complemento específico de 34.054 euros. Esto lleva a una suma de 69.059 euros. También tiene derecho a percibir dos pagas extraordinarias, en junio y diciembre, de 2.470 euros cada una. Es decir, ya son 73.999 euros.


Cabe destacar que la nómina de estos altos cargos sufrió un incremento del 3,5% debido al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como recoge Economía Digital. Así llegaría a los 76.588 euros. Pero no, no ingresará solo esta cifra, pues está se verá incrementada por los trienios que obtenga y el complemento de productividad . Superará los 90.000 o 100.000 euros de remuneración. No lo conoceremos con exactitud hasta el primer trimestre del próximo año, pero hay antecedentes para adelantarnos.


¿Qué podrá cobrar?

La última retribución que se ha publicado de Medialdea es la que percibió del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2023. En este período de 32 días, cobró una cantidad de 10.129 euros con cinco trienios, según el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado. Son unos 316 euros al día. La parte proporcional de enero hasta su cese en este mes de junio no se conoce. Recordemos que antes de este cargo, estaba al frente de la Dirección General de Consumo, y tuvo un sueldo de 93.920 euros, incluidos cinco trienios, del 1 de enero al 28 de noviembre. Para ella, han sido 104.049 euros en 2023.


El antecesor en la Secretaría General de Consumo y Juego es Rafael Escudero, que ocupó el cargo de enero de 2020 hasta noviembre de 2023. En este último año, cobró 108.456 euros, con diez trienios, de principios de año hasta su cese. Por su parte, su salario fue de 113.029 euros, incluidos diez trienios, en 2022, y otros 109.086 euros en 2021.


Alarga su carrera en el Gobierno

Andrés Barragán Urbiola nació en Barcelona en 1990. Es licenciado en Ciencias Físicas con especialidad en física teórica y también en Filosofía, ambas por la Universidad Complutense de Madrid. Es funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2017. Según la biografía publicada por el Gobierno, “se ha especializado en el análisis financiero, la política económica y las instituciones internacionales”.


Ha desarrollado su trayectoria profesional en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Ha ejercido como consejero del Instituto de Crédito Oficial, y como representante oficial de España ante instituciones de la Unión Europea y en distintos organismos internacionales. También ha sido asesor de la Secretaría de Estado de Economía, así como jefe de Gabinete del Tesoro Público, este último entre 2021 y 2023.


Entre sus logros, se destaca su aportación en ámbitos como el diseño de las medidas de apoyo a las empresas en el contexto de la pandemia, la planificación de la adenda del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, la gestión del legado de la crisis financiera o las negociaciones con el sector bancario.


Sus nuevas funciones

La Secretaría General de Consumo y Juego tiene entre algunas de sus funciones “el impulso y coordinación de la política del Gobierno en lo referente a la promoción de las políticas de consumo y ordenación del juego, con atención a la garantía de los derechos constitucionales y del interés general”, tal y como aparece en el Real Decreto en el que se desarrolla la estructura orgánica básica del propio Ministerio.


De este departamento dependen la Dirección General de Consumo, encabezada por Daniel Arribas, que cobró 6.360 euros del 8 al 31 de diciembre del pasado año. Y, también, la Dirección General de Ordenación del Juego, ocupada por Mikel Arana. Él ingresó 94.945 euros en 2022. Es decir, ambos cobrarán más de 90.000 euros en un año completo.