David Quirós sustituye a Núria Marín que, tras 16 años en el cargo, pasa a ser senadora

​Esto es lo que cobrará el nuevo alcalde de la segunda ciudad más poblada de Cataluña

Fue secretario de las Juventudes Socialistas de Cataluña y lleva como concejal del Ayuntamiento de L’Hospitalet desde 2016


|

En la política, como en la vida, a veces hay que cerrar etapas y empezar otras. Tal vez, es lo que se le ha pasado por la cabeza a Núria Marín para renunciar a la alcaldía de l’Hospitalet de Llobregat. Y era para pensárselo, pues es el adiós a 16 años de mandato en la localidad, tras revalidar el cargo en las últimas elecciones de 2023. Entre medias, alguna que otra polémica. Tendrá también un cambio de sueldo público. En su acto de despedida ha reivindicado haber conseguido convertir la ciudad en el “segundo motor económico de Cataluña”.


Su trabajo se centra, a partir de ahora, en su escaño del Senado, que también consiguió en los comicios del 28-M del pasado año con el Grupo Territorial Socialistas de Cataluña. Ahora, la vara de mando del municipio la asume David Quirós, el que era su tercer teniente de alcalde, un cargo por el que tenía asignada una retribución de 76.512 euros brutos anuales. Es edil del ayuntamiento desde 2016, ahora en el área de Servicios a las Personas. Con su nombramiento, ‘heredará’ el salario que deja su predecesora.


David Quirós

David Quirós, nuevo alcalde.


Marín se ‘despide’ de un salario de 81.610 euros en régimen de dedicación exclusiva, según está publicado en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento. El municipio cuenta con poco más de 276.000 habitantes, sin ni siquiera ser capital de provincia. Si comparamos, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, cobra 75.574 euros, aun teniendo más población (más de 300.000).


Marín no siempre ha cobrado del consistorio, pues en el anterior mandato actuó como presidenta de la Diputación Provincial de Barcelona y, al no poder compatibilizar ambas retribuciones, eligió la segunda. Por ejemplo, tuvo una remuneración de 109.055 euros en 2022, según el ISPA del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Es uno de los salarios más elevados en este tipo de organismos. En este digital ya publicamos que la cifra era de 7.636 euros al mes en 2020 en ese puesto.


Repitió una situación parecida tras las elecciones de 2023 entre el consistorio y el Senado. En este caso, eligió el sueldo de la alcaldía, tal y como comunicó a la Mesa de la Cámara Alta, la cantidad que hemos comentado anteriormente. Y, en la actualidad, ya pasa a depender del régimen económico como senadora.


La asignación constitucional es de 3.204 euros. A esta cifra se le suma el complemento de 1.191 euros que ella percibe como vicepresidenta segunda de la Comisión Institucional. También es viceportavoz de la de Presupuestos y vocal de otras dos, pero estos no le reportan ningún ‘plus’. Esto asciende a 4.395 euros. Por otra parte, ingresa la indemnización, libre de impuestos, de 2.056 euros al ser designada en una circunscripción diferente a Madrid. Todas las cantidades se perciben en 14 pagas.


29 años de política ligada al consistorio

Núria Marín Martínez nació en Barcelona en 1963. Tiene “estudios equivalentes a la diplomatura en ciencias empresariales”, según se específica en su biografía en el Ayuntamiento de l’Hospitalet. En este mismo consistorio empezó a trabajar como funcionaria en el año 1985. Lleva unos 29 años cobrando sueldos públicos en política. Como cargo electo, accedió en 1995 en el papel de concejala designada en el área de Hacienda y de la Concejalía de Collblanc-la Torrassa. Después, fue nombrada primera teniente de Alcaldía y asumió la responsabilidad del departamento de Economía y Hacienda en 1999. A partir del año 2007 continuó como primera teniente de Alcaldía y responsable del Área de Planificación, Coordinación y Economía.


Fue nombrada alcaldesa de la localidad en abril de 2008. Así, ha sido reelegida en el cargo hasta en cuatro elecciones: 2011, 2015, 2019 y 2023. También ha sido diputada provincial desde 2011, para ser luego presidenta de la Diputación de Barcelona. Desde el 26 de julio del 2023 es senadora designada por el Parlament de Cataluña.


Dentro del PSC, a nivel orgánico, actúa como vicepresidenta y es miembro del Consejo Nacional del partido, en el que milita desde 1981. Anteriormente, había militado en las Juventudes Socialistas de Catalunya.


Los últimos ingresos públicos que registra Marín en su declaración de bienes y rentas presentada al Senado son 109.055 euros en concepto de “Administración Pública”. En principio, es la cantidad percibida como presidenta de la Diputación de Barcelona. De IRPF pagó 36.345 euros por el ejercicio de 2022 y su cuenta corriente presenta un saldo de 13.226 euros. La senadora también cuenta con acciones y participaciones en Máster Patrimonio La Caixa por valor de 151.904 euros.


Por otra parte, cuenta con un seguro de vida de 8.096 euros y planes de pensiones por valor de 179.853 euros. No registra ningún tipo de deuda. En lo que respecta a bienes, posee un piso y una plaza de aparcamiento en l’Hospitalet, ambos adquiridos en el año 1988. También dispone de una vivienda en Altafulla (Tarragona) desde 1993.


Una trayectoria junto a Marín

David Quirós Brito nació en Barcelona en 1974. Es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Barcelona y cuenta con un máster de Dirección Pública por la Universidad Ramon Llull. En su trayectoria profesional ha trabajado en el sector de las artes gráficas como responsable de prospección de mercados y en la coordinación de eventos y comunicación. 


Su experiencia como cargo electo empezó en 2016 como concejal de Cultura e Innovación Social en el Ayuntamiento de L’Hospitalet, tal y como recoge él mismo en su perfil de LinkedIn. Son unos ocho años cobrando sueldos públicos. Ha sido secretario de las Juventudes Socialistas de Cataluña. En la actualidad, también es diputado en la Diputación de Barcelona, pero solo cobra indemnizaciones por asistencia.


Por patrimonio inmobiliario, posee dos viviendas en l’Hospitalet de Llobregat, una desde el 2000, con también una plaza de aparcamiento, y otra del 2006. Dispone de dos cuentas corrientes, ambas en el Banc de Sabadell: una con un saldo de 500 euros y otra de 1.800 euros. Son datos de su última declaración de bienes y rentas.