El concejal, y primer teniente de alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, decide vigilar a los vecinos para concienciar

​Una silla y un sueldo público de 65.930 euros brutos anuales para combatir la basura en la calle

Lleva ingresados más de 300.000 euros del Ayuntamiento desde 2017


|

Si hay una cuestión que solemos achacar a nuestros políticos es la necesidad de que se impliquen de cerca con los ciudadanos y sus problemas. No suele suceder con mucha frecuencia, pero hay veces que es necesario. O eso es, al menos, lo que ha pensado el concejal del PP en Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife. Sin ir más lejos, ha decidido vigilar desde una silla que los vecinos utilicen correctamente los contenedores de basura. Campaña de la Silla, así ha bautizado esta acción de concienciación.


Al fin y al cabo, el asunto es parte de sus competencias como edil de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos. Es un cargo político retribuido con un sueldo público, con experiencia ya que el actual es su segundo mandato consecutivo en el consistorio y conserva las mismas delegaciones.


Carlos Tarife

Carlos Tarife.


Su puesto tiene importancia política al ser el primer teniente de alcalde del equipo de gobierno. Por esta posición, su retribución es diferente al del resto de la corporación. Así, con un régimen de dedicación exclusiva, cuenta con un salario de 65.930 euros brutos anuales distribuidos en 14 mensualidades. Son unos 4.709 euros cada mes. En junio y diciembre cobrará el doble, más de 9.400 euros.


En el anterior mandato, a partir del 13 de julio de 2020 y hasta final de año, cobró 11.019 euros. Después, ingresó 59.040 euros en 2021 y 60.284 euros en 2022. Por otra parte, de enero a junio de 2023 percibió 30.442 euros, y con su reelección, hasta diciembre se le retribuyó una cantidad de 35.065 euros. Son datos publicados en el Portal de Transparencia del consistorio. También cabe destacar los 56.461 euros que percibió en 2018 y otros 27.146 en 2017. En total, son 279.457 euros, una cifra que aumentará con lo que ingrese en este 2024. Si computamos los primeros cinco meses del año, habría que sumar unos 23.500 euros, por lo que Tarife ya ha superado los 300.000 euros en el cargo desde hace siete años.


En la actualidad, el alcalde, José Manuel Bermúdez, tiene fijada una remuneración de 77.611 euros y el resto de los 14 concejales, 62.634 euros al año, con dedicación exclusiva, tal y como se acordó en Pleno de 17 de junio de 2023. En la capital tinerfeña gobierna Coalición Canaria junto con el Partido Popular desde las últimas elecciones municipales.


Siete años en política

Carlos Enrique Tarife Hernández nació en Santa Cruz de Tenerife en 1977. Es titulado en el Grado Superior de Administración y Finanzas. En 2003, con 26 años, se afilió al PP. En su trayectoria profesional ha ejercido como administrativo de la Asociación Canaria de Calidad QACC, así como después en el área de Sanidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de 2003 hasta 2005. También lo ha sido del Grupo Municipal Popular entre 2012 y 2015. Por otra parte, ha trabajado también como asesor de seguros en la empresa privada.


En 2007, y hasta 2011, se convirtió en técnico-asesor del Cabildo Insular de Tenerife del Área de Sanidad y Relaciones con la Universidad. Es un cargo de personal eventual. Después, fue jefe de Gabinete del primer teniente de alcalde en el consistorio de Santa Cruz de Tenerife de 2015 a 2017.


Accedió a la Concejalía de Urbanismo de este mismo ayuntamiento tras la dimisión de Carlos Garcinuño en 2017. Mantuvo el cargo hasta junio de 2019 y, desde ese momento, se ha quedado en el equipo de gobierno. En las últimas elecciones de 2023 se presentó como candidato a la alcaldía de la localidad tinerfeña. Lleva unos siete años cobrando sueldos públicos en política.


Su última declaración de bienes y rentas la presentó en septiembre de 2020. En ella no registró otras actividades ni ingresos y tampoco ningún bien inmueble. En cambio, sí posee un vehículo Seat León ST y un Ford Fiesta. Además, dispone de una cuenta corriente en el BBVA, pero no detalla el valor de ella. Por deudas, tiene dos préstamos personales: uno en el BBVA de 2.800 euros y otro en el Sabadell de 4.700 euros.


Personal de confianza

El personal eventual siempre forma parte de las corporaciones de cada administración local. En el caso de Tarife, como primer teniente de alcalde cuenta con una jefa de Gabinete. El cargo lo lleva Marta Vela con un salario de 48.460 euros. Es técnico superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (DELINEANTE) y en su trayectoria profesional ha ejercido en un estudio de Arquitectura y Urbanismo.


El alcalde también dispone de Noemí Carreras como jefa de su Gabinete, cargo por el que percibe un sueldo de 57.499 euros anuales. Además de una secretaria, Almudena Moreno, que cobra 33.689 euros. También existen secretarios para los grupos políticos del ayuntamiento y para algunas concejalías, todos con una retribución de 30.833 euros cada uno. Por su parte, los diferentes adjuntos de prensa tienen fijada una remuneración de 41.242 euros, mientras que la jefa de Prensa, Natalia Torres, ingresa 54.524 euros