El
expolio se puede convertir en despilfarro dependiendo de cómo se analicen los
problemas. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este miércoles
que Cataluña no debería acogerse al Fondo de Liquidez Autonómica para recibir
5.023 millones de euros
si no sufriese "un expolio fiscal" por parte
del Estado.
"Sin el expolio anual de
16.000 millones de euros no tendríamos que pedir ahora 5.000", ha afirmado
en un acto con concejales y alcaldes de ERC contra la opacidad de la subida de
la tarifa del agua prevista por Aigües Ter Llobregat.
Oriol, eso sí, se olvida de
mencionar la cantidad de subvenciones y transferencias que la Generalitat de
Cataluña otorga todos los años a diversas entidades para fomentar las
diferencias identitarias, el idioma, organizar concursos literarios o 'domar' a
algunos medios de comunicación. Lo hizo el tripartito en su momento y lo sigue
haciendo el ejecutivo en minoría de Convergència i Unió, presidido por Artur
Mas.
Es evidente que la suma de
todas estas cantidades no alcanza para costear el 'rescate' solicitado por el
Ejecutivo catalán pero da buena cuenta de cuáles son las prioridades de algunos
políticos y cómo se puede desviar los fondos para implementar políticas
públicas que nada tienen que ver con la construcción de carreteras, hospitales
o aligerar el retraso de nuestra justicia. Mencionamos varios ejemplos, no
todos, publicados en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el 22 de
junio de 2012. El documento en pdf es de siete páginas. Los datos son de 2011.
- El periódico La Vanguardia
recibió 5,5 millones de euros para ampliar las instalaciones con el objetivo de
poner en marcha la edición impresa en catalán. Los gastos se reparten según
estás anualidades: 2,3 millones en 2011; 2,3 millones en 2012, y 900.000 euros
en 2013.
- La Fundación Cultura de Paz
recibió 32.500 euros para llevar a cabo actividades de las actuaciones de la
Oficina de Barcelona.
- La Fundación privada Centro de
Estudios Jordi Pujol recibió 50.000 euros para desarrollar tres proyectos de
actividades de promoción de los valores democráticos, ética y justicia social.
- La Fundación Revista de
Catalunya recibió 50.000 euros para editar once números de la publicación.
- La Asociación Catalana de
Radio recibió 50.000 euros para ampliar el estudio de audiencias EGM Radio.
- El Casal de los Países
Catalanes de La Plata (Argentina) recibió 12.000 euros para el XII Encuentro
Cultural de Casales Catalanes del Cono Sur de América 2012.
- La Asociación Casal Catalán
de Costa Rica recibió 17.525 euros con el objetivo de promocionar, mantener e
integrar la cultura catalana en Costa Rica.
- La Asociación Catalana de
Hamburgo El Pont Blau recibió 11.000 euros para el hermanamiento de las
comunidades catalana y del norte de Alemania.
- La Fundación Escola
Valenciana recibió 195.050 euros para la promoción del valenciano en la
enseñanza y el uso social.
-
Osona Comarca de Medios de
Comunicación recibió 60.000 euros para la adecuación i digitalización del centro
emisor de Ràdio Vic a Tavèrnoles.
- La Plataforma por la Lengua –Colectivo
l´Esbarzer recibió 419.000 euros para poner en marcha el proyecto ‘El catalán
suma: El catalán en los medios de comunicación’.
- El Ayuntamiento de Barcelona
recibió hasta 280.00 euros para llevar a cabo actividades de promoción de la
publicaciones periódicas en lengua catalana.
- El Consorcio del Mercado
Audiovisual de Cataluña recibió 70.000 euros para la XII edición del
Audiovisual MAC.
- La Asociación de
Publicaciones Periódicas en Catalán recibió 70.000 euros para las tareas de
difusión de revistas culturales en lengua catalana.
- La Asociación Catalana de
Municipios i Comarcas recibió 295.000 euros para poner en marcha un plan piloto
de promoción de los medios de comunicación de proximidad que realiza ACM.
- La Asociación para las
Naciones Unidas en España (ANUE) recibió 117.975 euros para actividades de
promoción y difusión de los derechos humanos.
- La entidad Ciudades y
Gobiernos Locales Unidos recibió 168.350 euros con el objetivo de contribuir a
la financiación de los gastos de funcionamiento del secretariado y el Observatorio
mundial sobre la descentralización.