La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
destacó este viernes que la EPA indica que en el segundo trimestre de 2012 los
autónomos
trabajaron semanalmente una media de 45 horas, frente a las 38,1
horas de media del resto de trabajadores.
“Del análisis realizado (EPA) se puede deducir que el mayor número de horas
trabajadas por los autónomos con respecto al resto de los trabajadores
no es
tan sólo un mito, sino una realidad constatable en términos estadísticos”,
asegura el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna. Esta diferencia de siete horas viene al menos desde el segundo trimestre de
2010, en el que el número de horas era algo superior, 45,5 horas semanales.
UPTA considera que esta pequeña reducción horaria, que se mantiene desde el
comienzo de la crisis económica, “no proviene de un deseo de mayor descanso de
los trabajadores autónomos, sino del menor nivel de actividad económica”.
Este mayor esfuerzo horario de los trabajadores autónomos, que realmente es
mayor, según Reyna, ya que la EPA sólo mide el trabajo efectivo y no el
indirecto, “sigue representando un serio problema para conseguir el objetivo de
que también en el trabajo por cuenta propia se pueda avanzar en el objetivo de
poder compaginar mejor la vida profesional con la personal o familiar”.