![]() |
Cada institución tiene su propio recorrido parlamentario. Para el
Tribunal Constitucional, el Congreso cubrirá cuatro plazas, cuyos
candidatos serán examinados el día 10 en la Comisión Consultiva de
Nombramientos y votados una semana después.
Recordemos que el presidente de este tribunal percibe un salario de 129.271,46 euros brutos al año. Cobra 14 pagas de sueldo: 2.959,15 euros más 14 pagas de 7.320,28 euros de 'otras remuneraciones' . Al mes son unos 10.279 euros brutos; El vicepresidente cobra 9.662 euros al mes; El presidente de Sección, casi 9.200 al mes; El secretario general, 7.641 euros al mes; y los magistrados ingresan unos 8.700 euros brutos mensuales.
Candidatos
Los candidatos para el Constitucional son: Juan José González Rivas, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo propuesto por el PP; Andrés Ollero Tassara, catedrático de Derecho, exdiputado del PP por Granada y exmiembro de la Junta Electoral Central; la magistrada Encarnación Roca, propuesta por el Parlament en 2008, a instancias del PSC, y que cuenta con el visto bueno de CiU; y Fernando Valdés, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, promovido por el PSOE.
En el Tribunal de Cuentas deben elegirse doce consejeros, la mitad por el Congreso y el resto en el Senado. El Congreso examina a sus candidatos el día 10, cuatro de ellos propuestos por el PP -Ramón Álvarez Miranda García (candidato a presidente), Ángel Algarra Paredes, María José de la Fuente y de la Calle y José Manuel Suárez Robledano- y dos por el PSOE -Enriqueta Chicano Jávega (expresidenta de la Federación de Mujeres Progresistas) y María Antonia Lozano Álvarez (magistrada de la Audiencia Nacional pactada con IU)-.
Y en el Senado, los 'populares' han propuesto tres nombres: Javier Medina Guijarro (consejero desde 2001, cuando llegó propuesto como hombre de consenso entre PSOE y PP), Margarita Mariscal de Gante (exministra de Justicia) y Manuel Aznar López (hermano mayor del expresidente del Gobierno). Por su parte, el PSOE llevará otros tres: los ya consejeros Lluís Armet i Coma y Felipe García Ortiz, más Dolores Genaro Moya.
Defensora del Pueblo
Ayer también conocimos el nombre del nuevo Defensor del Pueblo. Esta vez lo ocupará una mujer: Soledad Becerril. En 2011, el cargo estaba remunerado con €115.376 brutos al año. Los dos cargos de adjunto cobraron 107.572 euros cada uno.
Fuente
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |