![]() |
Nació en 1952 en Motilla del Palancar, Cuenca. Es licenciado en Derecho por
la Universidad Complutense de Madrid. Con 25 se desplazó a Valencia y encontró
plaza en el despacho de Emilio Attard, dirigente de Unión de Centro Democrático.
Concejal del Ayuntamiento de Valencia con UCD en 1979. Destacamos algunos episodios de su trayectoria política: (No mencionamos los cargos de partido).
Tras las elecciones del 25 de mayo de 2003, en las que fue candidato Francisco Camps, Olivas deja la política activa y en enero de 2004 es nombrado presidente de Bancaja, la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante, y del Banco de Valencia. En diciembre de 2010 es nombrado vicepresidente de Bankia, marca comercial del Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Resumiendo, Olivas recibió, tras los servicios prestados a Zaplana, la presidencia de Bancaja en 2002 gracias a una ley que él mismo promovió como consejero y que elevó el peso de los políticos en las entidades de ahorro hasta facilitar su control.
En noviembre de 2010 el Banco de España interviene el Banco de Valencia y
poco después dimite. Luego, fue forzado a abandonar la vicepresidencia de BFA y
Bankia. Ayer lunes dimitió del cargo de presidente de Bancaja. La semana pasada
supimos que no continuaría como consejero de Iberdrola, cargo por el que
cobraba unos 300.000 euros al año. La retribución de Eduardo Zaplana, como presidente de la Generalitat en 2002 fue 70.635,99 euros brutos, pero no completó el año ya que en junio se convirtió en ministro y fue Olivas el que ocupó el sillón del Palau de la Generalitat. Estuvo once meses en el cargo. Recordemos que ahora el actual presidente de los valencianos, Alberto Fabra, cobra 67.615 brutos en doce pagas.
Renunció a acogerse al estatuto de expresidentes de la Generalitat aprobado en 2002 y no percibe remuneración alguna por ese concepto.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |