El consejero de Economía del Gobierno local, Guillermo Martínez, ha defendido la conveniencia de concertar la operación asegurando que se trata de una oportunidad "única" para "poner a cero" el contador de la mora del Ayuntamiento, cuyas deudas ha justificado alegando tensiones de Tesorería a causa de la crisis económica y de las "malas previsiones" efectuadas en el capítulo de ingresos "fundamentalmente durante 2011".
El portavoz popular ha cifrado en 2.025 las facturas que fueron registradas antes del 1 de enero y se pagarán con el aval del Estado y en algo más de 1.600 las rechazadas. De éstas, que sumaban un volumen total de más de 30 millones de euros, "un 20%" se saldarán con cargo a los Presupuestos de la Administración para este año.
Martínez ha subrayado que, ante las dificultades existentes para obtener financiación, "poder hacerlo a un interés del 5% e inyectar 80 millones de euros fundamentalmente en las PYMES locales es una oportunidad única".
El portavoz accidental del primer grupo de la oposición en la Asamblea, la coalición Caballas, que ha votado en contra, Juan Luis Aróstegui, ha aprovechado el debate para hacer un "juicio sumarísimo" de la gestión de Juan Vivas al frente de la Ciudad durante la última década, marcada según ha denunciado "por la prevaricación y los intereses electorales como premisa a la hora de gestionar los fondos públicos".
El localista ha afeado al Gobierno local haber priorizado el pago
de recibos de "grandes empresas como Urbaser, Dragados, Corsán,
Telefónica" en lugar de las de los proveedores locales y ha advertido de
que la Administración local deberá reservar 12 millones de euros al año
entre 2014 y 2024 para devolver la totalidad del crédito y sus
intereses. "Este Ayuntamiento acumula ya, con esta operación, deudas
vivas por valor de 385 millones de euros que nos dejan hipotecados para
atender las necesidades reales de la ciudad con más paro juvenil,
infravivienda, fracaso social y población por debajo del umbral de la
pobreza de España", ha criticado.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |