El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Jordi Peris, estaba harto de las “luchas internas y deslealtades" en Valencia en Comú, el partido que da apoyo a Compromís y al PSPV-PSOE para gobernar la tercera ciudad de España. Prefiere volver a su trabajo en la Universidad, con una retribución más alta que la que, en realidad, recibía como concejal. Este martes, en rueda de prensa, presentó su dimisión.
Así, pese a que su sueldo público asignado era de 79.298 euros brutos anuales, según los datos disponibles en la página web del consistorio del ‘cap i casal’ (14 pagas de más de 5.600 euros), el código ético de la formación establece una limitación, como su “primo hermano” de Podemos, de tres Salarios Mínimos Interprofesionales. Este año, el SMI es de 707,60 euros al mes. Por lo tanto, su sueldo era de 2.122 euros netos mensuales o el doble, en junio y diciembre. El resto de los ingresos lo donan. Con fecha de 30 de marzo de 2016, Peris disponía de bienes por valor de 174.430 euros y las deudas ascendían a 39.431 euros, según su declaración de bienes y rentas.
El ya exconcejal afirma que “se han reproducido los vicios de la izquierda tradicional” y se muestra rotundo al afirmar que el proyecto (de Valencia En Comú) “ha fracasado”. Un profesor universitario, que llega a la política con toda la ilusión del mundo y en menos de dos años ve que todo son navajazos y puñaladas internas entre compañeros de partido: el pan nuestro de cada día en la política española. Peris ha señalado que se va por motivos personales, para cuidar a su familia.
Le sustituye María Oliver en la portavocía municipal, que era la “candidata” de Podemos. Peris sostiene que, desde marzo, la formación morada es parte de Valencia En Comú y eso ha influido en su decisión. El exportavoz deja una ristra de cargos que ocupaba y que en muchos casos eran representativos de entes públicos, con reuniones periódicas por las que no percibía retribución alguna, como te contamos al final de la noticia.
También se marcha la asesora Áurea Ortiz. Hasta ahora era la secretaria del Grupo del personal eventual, con una retribución de 66.038 euros brutos anuales, aunque también tiene el salario limitado. Los datos, con la lista de asesores de todos los Grupos Municipales y sus sueldos los tienes en este enlace. Los que no son secretarios cobran unos 57.400 euros al año.
Apuntes biográficos
Jordi Peris Blanes nació en Valencia el 10 de septiembre de 1972. Es doctor en proyectos de ingeniería e innovación por la Universidad Politécnica de Valencia. Ingeniero de Telecomunicación. También tiene estudios en Ciencias Políticas. Interpretamos que cursó algunas asignaturas de la carrera pero no la ha terminado.
Entre 1998 y 2015 fue profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia en materia de desarrollo y cooperación internacional, metodologías cualitativas de investigación y proyectos de ingeniería e innovación. Ha residido en México. Holanda y Kenia.
En la ficha personal de Peris que aparece en la página web del Ayuntamiento de Valencia puedes consultar su biografía, su trayectoria profesional y los documentos que acreditan su titulación académica. Gran diferencia con otros cargos electos, que directamente mienten en su currículum. Dicen que tienen el título de ingeniero y luego les pillan con la mentira gorda, como le pasó a Patxi López, del PSOE, que tuvo que reconocer que “tiene estudios en”.
Código ético de Valencia En Comú
El código ético para los concejales de Valencia En Comú habla de transparencia, lucha contra la corrupción, defensa de los recursos públicos, la rendición de cuentas, abrir la política a la ciudadanía, honradez y eficacia en la gestión pública, la limitación de mandatos o evitar la profesionalización del cargo, entre otros temas. Sobre los sueldos públicos y privilegios se detalla:
Imagen: Las Provincias. (J. Signes).
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |