Juan Carlos Girauta ha pasado de cobrar el sueldo de eurodiputado, unos 8.000 euros brutos mensuales, además de gastos pagados, despacho, secretario y material de oficina a percibir 6.179 euros brutos mensuales del Congreso de los Diputados más 1.823 euros de indemnización, libres de impuestos. En total, 8.002 euros. (Hemos eliminado los decimales en la noticia, no al hacer los cálculos).
La indemnización se cobra, sí o sí, aunque no haya actividad legislativa, aunque el Congreso esté cerrado y no tengan que desplazarse a Madrid los parlamentarios. Es una cantidad que no se considera sueldo. Está destinada a gastos. Es posible que algún mes no hayan tenido que tocar esa cantidad para sus rutinas laborales. Por ejemplo, Rita Barberá ha estado siete semanas sin ir al Senado y no tenemos noticia de que no haya dejado de cobrar.
Declaración de bienes y rentas
Según su declaración de bienes y rentas, documento oscuro y sin control como hemos denunciado en esta páginas y que este lunes nos recuerdan los compañeros de El Mundo, Girauta, obtuvo unos “rendimientos del trabajo’, creemos que en 2015, de 45.934 euros netos -interpretamos que por su condición de europarlamentario- y otros 26.457 euros por ‘rendimiento de actividad profesional -interpretamos que son honorarios por su condición de abogado y periodista- Decimos ‘interpretamos' porque el documento presentado no detalla más el origen de los ingresos. Pagó de IRPF en 2014 24.862 euros. Con fecha de 7 de enero de este año tenía un saldo en sus cuentas corrientes de 21.759 euros.
Tiene un préstamo personal de Caixa Bank de 109.000 firmado en agosto de 2015 del que todavía debe algo más de 106.300 euros. En 2011 firmó una ‘póliza de préstamo de BBVA’ por valor de 15.385. Debe 11.518 euros.
Apuntes biográficos
Una nómina de Bruselas
En mayo de 2015 publicamos la copia de una nómina de una eurodiputada. Beatriz Becerra, de UPyD desgranaba el salario único del parlamentario: asciende a 6.252 euros netos al mes. Son 8.020 brutos; las dietas de alojamiento y subsistencia, que suponen 304 euros diarios por asistir a plenos o reuniones; la asistencia parlamentaria, dotado con una cantidad de 21.379 euros mensuales; y otro concepto denominado "gastos generales" de 4.299 euros al mes.
Esta es la nómina de una eurodiputada
Noticias relacionadas
Ya tenemos las rentas de Alberto Carlos Rivera Díaz
Fuente de la fotografía: www.ciudadanos-cs.org.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |