Actualizado a 21 de abril de 2022
Rubiales, en 'El Programa de Ana Rosa' de televisión: "Estoy observando una contestación social sobre que mi salario variable vaya en función del éxito de la empresa, que es algo muy normal. Eso es algo que se va a acabar ya, hoy he hablado y he propuesto que en la próxima asamblea, incluso con carácter retroactivo, se me ponga un sueldo fijo".
El 13 de abril publicamos:
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha esperado a la víspera de un puente festivo, como el de Semana Santa, para publicar lo que cobró su presidente, Luis Rubiales, en 2021 ¿Quería hacer menos ruido mediático por aquello de que millones de aficionados se han ido de vacaciones y van a desconectar de las noticias durante unos días? Por lo pronto, algunos medios de comunicación han replicado la cifra con grandes titulares como si fuera la primera vez que Rubiales desvelara, por fin, lo que cobra. Nada más lejos de la realidad.
Sueldos Públicos se hizo eco de la retribución del presidente de la RFEF en 2019 cuando fue reelegido para el cargo. Para ese ejercicio ingresó 337.000 euros brutos: una asignación fija de 160.000 euros brutos al año, más la cantidad variable que depende de los ingresos por patrocinios. Ese variable fue de 177.000 euros.
En 2020, con la previsión de un aumento de los ingresos por patrocinios, se esperaba que su sueldo aumentase un 19%, hasta los 402.000 euros. Sin embargo, la coyuntura por la Covid-19 trastocó todas las previsiones. Incluso este digital se puso en contacto con la Federación para conocer si existía una nueva previsión el variable de Rubiales en 2020 ante la caída de ingresos y patrocinadores. Se negaron a facilitar el dato.
La noticia de este miércoles es doble: Rubiales cobró 634.518 euros brutos el año pasado. Además, la web ha publicado la cantidad neta: 339.237 euros, pero no han desglosado la parte fija de la variable. Son casi 1.000 euros ‘limpios’ al día (929). Por lo tanto, en dos años, el sueldo de Rubiales ha aumentado en casi 300.000 euros brutos.
La otra noticia, que no lo es tanto porque la cifra es la misma, es la remuneración del secretario general de la Federación. Andreu Camps tiene contrato de alta dirección y cobró 240.000 euros brutos en 2021. Pero en 2019 también percibió idéntica remuneración. Uno tiene variable según patrocinios, el otro, no.
La breve reseña publicada este miércoles también destaca que “en la RFEF no hay ningún contrato blindado y sólo el Seleccionador Nacional (sic) de la Selección Española Absoluta Masculina, por imperativo legal, tiene un contrato de alta dirección. Los miembros de la Asamblea General, la Comisión delegada y la Junta Directiva de la RFEF no son cargos remunerados”.
Si hacemos una comparativa, el anterior presidente a Rubiales, Ángel María Villar, cobró 151.504 euros en 2013. La noticia la publicamos en julio de 2017, pero no teníamos cifras más actualizadas. La web de la Federación necesitaba mejorar mucho en transparencia. Y lo hizo, dos años después.
Queda semana y media para la final de la Copa de S.M. Rey entre el Betis y el Valencia. Se disputará en el Estadio de la Cartuja de Sevilla. La previsión de ingresos y gastos para este año publicada por la Federación refleja que solo la final y la Supercopa de España costarán 34,1 millones de euros y el campeonato completo de la Copa del Rey, casi 19,6 millones.
El documento señala que el presupuesto de ingresos es de unos 406 millones de euros, de los que más de 123,6 millones son por derechos audiovisuales de selecciones y competiciones de ámbito estatal. Los gastos arbitrales suman 45,6 millones, pero a la vez, los ingresos por este concepto ascienden a 43 millones. Solo el personal administrativo cuesta 19,2 millones. En el cuadro inferior puedes consultar subvenciones, ayudas, recaudación por taquilla, sanciones, convenios…
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se constituyó el 29 de septiembre de 1909. Es una entidad asociativa privada, de utilidad pública, que se rige por la Ley del Deporte de 1990 y el Real Decreto de 1991 sobre Federaciones Deportivas Españolas. La RFEF está integrada por las federaciones autonómicas y por los clubes, los futbolistas, los árbitros, los entrenadores y la Liga Nacional de Fútbol Profesional y los dirigentes. Recibe subvenciones y ayudas públicas, como las del Consejo Superior de Deportes, y tiene sección de Transparencia.
Noticias relacionadas
La Federación mejora en transparencia
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |