El pasado 10 de febrero, la Delegación del Gobierno en Túnez del Departamento de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat de Cataluña publicó en su página web una oferta de empleo para un puesto de técnico de relaciones institucionales en la capital del país, Túnez. Es posible que no sepas qué es eso de la “delegación”, pero si decimos “embajadas catalanas” caerás en la cuenta.
Es esa red de oficinas en el extranjero que la Generalitat de Cataluña tiene repartidas por medio mundo y que el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cerró en 2017 tras el fallido ‘procés’ independentista al aplicar el artículo 155 de la Constitución Española y asumir las competencias del ejecutivo autonómico que en ese momento dirigía Carles Puigdemont.
En 2015, por ejemplo, la Generalitat buscaba dos ‘embajadores’ con un sueldo de casi 75.000 euros brutos anuales para el Vaticano y Marruecos. Cuatro años después publicamos que el Portal de Transparencia de la Generalitat se mostraba opaco a la hora de informar sobre las retribuciones de estos cargos de libre designación. El Confidencial señaló en 2016, pero también en 2018, que había una partida de 1,6 millones para 19 ‘altos cargos’, con una media de casi 85.400 euros de sueldo y 13 cargos de confianza que se repartían 793.000 euros, a una media de 61.000 euros por asesor.
En diciembre de 2017, el Gobierno de España ofreció datos sobre el coste de las ‘embajadas’ catalanas. Exactamente, las delegaciones exteriores de la Generalitat de Cataluña supusieron un desembolso para los contribuyentes de casi 6,2 millones de euros por nueve oficinas. Actualmente, el delegado del Gobierno de Cataluña en Túnez es Ahmed Benallal.
Para la oferta de empleo mencionada se buscan titulados de grado o licenciados en Ciencias Económicas, Empresariales, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales. Con experiencia en la gestión de proyectos y campañas de proyección internacional. Con Experiencia y/o conocimiento en Protocolo y Relaciones Públicas y en análisis económico-político; conocimientos de ofimática; capacidad de trabajo en equipo y de forma autónoma; experiencia laboral en los países de la Delegación, en organizaciones multilaterales y los think tanks en el ámbito de influencia.
Además, se precisa que el candidato tenga disponibilidad horaria dado que los actos no siguen un horario regular (incluidos los fines de semana). El puesto tiene una remuneración de 31.580 euros brutos anuales. La contratación laboral será según el régimen laboral local. En 2019, la hermana del entrenado de fútbol, Pep Guardiola, buscaba un perfil similar para las oficinas en Estocolmo con un salario de 53.000 euros anuales.
Son requisitos básicos para la oferta poseer el título universitario; disponer de excelentes conocimientos orales y escritos de la lengua catalán, árabe y francés (nativo o equivalente); conocimiento de la legua inglesa o castellana; experiencia mínima de tres años o superior en tareas similares, empresas u ONG's; y el permiso de trabajo en el país de contratación (Túnez).
Las personas interesadas que reúnan los requisitos establecidos deben hacer llegar su solicitud mediante una carta de presentación y su CV a la Delegación del Gobierno en Túnez por correo electrónico a la dirección tn@gencat.cat Si crees que encajas en el perfil tienes hasta el 28 de febrero de este año para enviar la documentación. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos y el procedimiento no serán tenidas en cuenta.
Para la selección se llevará a cabo:
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |