¿De qué viven los partidos políticos? ¿Del aire? ¿ De las cuotas de sus afiliados? ¿De las donaciones? Qué pregunta más tonta, ¿verdad? Sin votos no hay subvenciones y sin subvenciones los partidos políticos en España, a día de hoy, no tendrían la infraestructura actual. Los mayoritarios, además de algunas formaciones nacionalistas, son verdaderos mastodontes ministeriales de la burocracia, la propaganda y el mamoneo más rancio y obtuso que desvirtúan el concepto mismo de democracia. Agencias de colocación, reconocen otros.
Qué mi hijo es bobo y no sabe hacer la ‘o’ con un canuto. No pasa nada. ¡Lourdes! mañana apuntamos al chaval al partido y que vaya aprendiendo el oficio de asesor/chupap…
Si hace unos días contábamos lo que cobrarían los partidos políticos de Andalucía que obtuvieran representación en los comicios del 22 de marzo, esta semana contamos el ‘precio’ del escaño en la Asamblea de Madrid. Los datos los puedes consultar desde el martes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM). La orden de la Consejería de Economía y Hacienda determina el límite de los gastos electorales y fija una subvención de 20.380,80 euros por cada escaño obtenido. Pero el aguinaldo no se acaba ahí para los partidos. A esa cantidad hay que sumarle 1,04 euros por cada voto conseguido. Eso sí, la candidatura debe haber obtenido al menos el tres por ciento de los votos válidos emitidos.
Casi 4,9 millones de personas podrán votar en la Comunidad de Madrid el próximo 24 de mayo. Por lo tanto, cuando escuches al político de turno decir que lo importante es votar y que el domingo es la fiesta de la democracia, no te olvides de que lo que te está pidiendo, además del voto, es el posible 1,04 euros que su partido puede recibir de premio. Tienes más datos en elecciones2015.madrid.org
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |