Los partidos políticos con representación en el Parlamento no pueden quejarse de cómo han empezado el año 2015. El primer día hábil de este ejercicio, el 2 de enero, el Ministerio del Interior liberó 13,17 millones de euros dedicados a sufragar sus gastos de funcionamiento ordinario.
Esta cantidad, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado* (BOE) correspondía al cuarto ingreso del año 2014, coincidiendo con el final del cuarto trimestre. A buen seguro, los partidos agradecen este “aguinaldo” de cara a los gastos que tendrán que asumir por la campaña electoral de mayo, cuando se celebrarán elecciones locales y en 13 autonomías.
Dado que el importe de la ayuda que se entrega a cada partido es proporcional a su número de diputados en el Congreso, el Partido Popular fue el máximo beneficiario, ya que recibió 6,1 millones de forma directa y otros 171.591 euros a través del PP de Aragón.
El PSOE fue el segundo mayor beneficiario, con 3,5 millones de euros, a los que hay que sumar los 524.000 que recibe a través del PSC.
En total, las subvenciones se reparten de la siguiente manera:
*Enlace a la resolución en el BOE
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |