En medio de la crisis sanitaria por la Covid-19 que atraviesa nuestro país y, en general, todo el planeta, el personal sanitario es quien se encarga de velar por nuestra salud. Están doblando turnos y trabajando más de lo que les corresponde con tal de frenar esta pandemia y sanar a los contagiados. Pero ¿cuáles son los sueldos públicos que perciben algunos profesionales de los hospitales públicos que se están viendo desbordados estos días?
Hays es una compañía de selección especializada de personal cualificado que cada año publica la Guía del Mercado Laboral donde se recogen los salarios de diferentes profesiones dentro de diversos sectores, entre ellos, Sanidad.
En 2018, los gerentes de los hospitales que tenían más de diez años de antigüedad percibían una retribución de 91.000 euros brutos al año. Serían 7.583 euros mensuales si cobran en 12 pagas o 14 pagas de 6.500. El salario que cobran estos profesionales varía según los años en los que se ocupe el puesto. De esta forma, la retribución de los primeros años se correspondería con la mitad de lo que percibe un gerente que lleve una década o más de experiencia:
Directores médicos:
Por otro lado, los directores del servicio de enfermería percibían 12.000 euros menos que sus compañeros de enfermería:
En la Guía de 2019, se destacaba el incremento del dos por ciento que supone una subida de 2.000 euros en el salario de los gerentes de hospitales:
El sueldo de los directores médicos en 2019 era el siguiente:
En cambio, los directores del servicio de enfermería que más salario anual recibían era de 48.000 euros. Son 2.000 euros más que en 2018.
En la Guía de este año, el sueldo de un gerente de hospital:
El sueldo de un director médico es de:
Un director de enfermería cobra:
Se trata de las mismas retribuciones que en el año 2019. En cambio, la diferencia con lo que cobra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se acorta. Actualmente, el jefe del Ejecutivo tiene fijada una retribución de 84.845 euros en 2020, 12 pagas de unos 7.000 euros. Son 8.155 euros menos que el sueldo que percibe el gerente que más años lleva en el cargo. En cambio, los ministros reciben un salario de 74.858 euros en este ejercicio, que se traducen en 3.142 euros menos que los que recibe un director médico con más de diez años en el cargo.
En noviembre de 2018, El País publicó los sueldos de cinco gestores de la sanidad concertada que tenían una retribución mayor que la del presidente de la Generalitat. Según la ley, los centros concertados que reciben un 25% de subvenciones públicas, algunos conciertos llegan al 90%, deben publicar los sueldos de los altos cargos. Los centros médicos que aparecen en la noticia son: Plató de Barcelona; Institut Guttmann; Mútua de Terrassa; Grup Pere Mata; y Grup Mutuam.
El presidente del sector de hospitales concertados del sindicato Metges de Catalunya, Xavier Lleonart, estuvo detrás de la información sobre los sueldos de estos responsables y envió 121 peticiones al Portal de Transparencia para conocer lo que ganaban los directivos. Las respuestas fueron dispares.
“Yo no cuestiono si esos sueldos son o no muy altos. Lo que digo es que hay una desproporción evidente entre los sueldos de los directivos y los de los profesionales médicos”, afirmaba Lleonart en el artículo del rotativo de Prisa. Además, exigía al Departamento de Salud “más transparencia” en las retribuciones de los altos cargos, “que se puedan revisar en la Central de Resultados de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitaria (AQuAS)”. Pero ¿de cuánto estamos hablando?
En 2018, el cargo de director general del hospital Plató de Barcelona era de 118.000 euros, según su Portal de Transparencia. Cuatro años antes, el cargo estaba retribuido con 287.337 euros. Esta cantidad fue reduciéndose hasta los 152.614 euros en 2015 y 135.000 euros en 2016.
El dato de la retribución del director del Guttmann Brain Health Institute no se puede consultar en la página web del centro. Tampoco existe una sección de ‘Transparencia’. Gracias al trabajo de Lleonart, pudimos conocer que este puesto estuvo remunerado con 174.407 euros en 2014, 2015 y 2016.
La Mutua Terrassa también es un centro concertado. El Portal de Transparencia del organismo no informa de las retribuciones del equipo directivo. En 2014 el director gerente de Mutua Terrassa cobró 160.552 euros y en los dos siguientes años se redujo el sueldo.
La información sobre el sueldo del gerente del Grup Pere Mata tampoco aparece en el Portal de esta entidad. En 2014, cobró 160.672 euros y, como el gerente de Mutua Terrassa, también se redujo el sueldo los dos años siguientes.
Por último, nos queda el responsable de Grupo Mutuam. El dato de sueldo tampoco aparece en el Portal de Transparencia de esta institución. No obstante, el informe de cuentas de 2018, el último publicado hasta la fecha, recoge que el personal de alta dirección (no se informa del número), cobró 519.869 euros y otros 49.715 euros en concepto de “otras retribuciones’ que “corresponde a las aportaciones realizadas a un plan de jubilación privado”. Por su parte, los miembros de la Junta de Gobierno cobraron, entre todos, 19.600 euros en dietas. En 2015, el gerente percibió una retribución de 158.760 euros, 147.00 euros de retribución fija y 11.670 euros de la parte variable.
Noticias relacionadas
Los sueldos de los consejeros autonómicos de Sanidad
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |