Tras saber que el presidente de la Junta de Extremadura,
José Antonio Monago,
ha manifestado que el sueldo de una diputada de UPyD en la Asamblea de Madrid
es superior al suyo, el Grupo Parlamentario de UPyD informa de que el salario
de esta diputada -
Loreto Ruiz de Alda- es de 47.742,38 euros
netos (60.906,02 brutos al año).
UPyD ha explicado en un comunicado que esta información es fácilmente contrastable, pues el salario que percibe Ruiz
de Alda
está publicado en la web de UPyD
desde el inicio de la legislatura, así como los sueldos de sus siete compañeros
de bancada.
Según los datos consultados en la web de la Junta de Extremadura acerca de la
retribución de Monago, UPyD ha podido
atestiguar que el presidente disfruta en la actualidad de un sueldo que
asciende a los 77.295,40 euros brutos;
77.295,34 el año pasado y un total de
76.274,12 en 2012. El presidente del Gobierno tiene un sueldo asignado de 78.185 euros brutos al año en doce pagas. Un ministro, 68.981.
Ruiz de Alda recibe el mismo sueldo que cualquier portavoz de comisión. De
hecho, la diputada ejerce la portavocía de su formación en dos comisiones
(Juventud - Transportes, Infraestructuras y Vivienda), pero es remunerada por
una de las dos, de forma que el Parlamento autonómico se ahorra el importe
correspondiente a la remuneración de una de las dos comisiones (11.857,58 euros
al año).
Por otra parte, cabe recordar que el sueldo que cobran los diputados de la
Asamblea de Madrid no lo deciden ellos, sino que lo aprueba la Mesa. Es decir:
lo ha aprobado el Partido Popular, que ostenta la mayoría absoluta en el máximo
órgano de gobierno de la institución.