La operadora se impuso en el concurso a Vodafone, la única empresa que optó al concurso público, por presentar una oferta mejor tanto en criterios técnicos como en precio.
El pliego de condiciones establecía la exigencia de 160 lineas con servicio MultiSIM. Además, se deberá poder disponer de, al menos, tres tarjetas adicionales. Las líneas tendrán conectividad 3G o superior, garantizando compatibilidad con tecnologías anteriores.
El operador adjudicatario deberá disponer de cobertura de ámbito nacional e internacional a través, en su caso, de los correspondientes acuerdos de itinerancia, debiendo ofrecer parámetros de cobertura a nivel nacional, consistente con los servicios demandados y las tecnologías ofrecidas como solución. Asimismo, se garantizará la cobertura de voz y datos en el interior de los edificios de la Asamblea de Madrid.
Hasta ahora, el parque de teléfonos de la Asamblea contiene los siguientes modelos: iPhone 4 de 32 GB, iPhone 4S,Nokia C5, Samsung Galaxy Mini, Samsung Galaxy Ch@t y Nokia E52.
Noticias relacionadas
La Asamblea de Madrid sólo tiene una diputada rasa, los otros 128 tienen extras
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |