![]() |
En concreto, el objeto del contrato incluye los siguientes servicios:
El Parlamento Europeo y sus gastos
Las elecciones europeas tendrán lugar entre los días 22 y 25 de mayo del próximo año (en España serán el 25) y los españoles elegirán a 54 representantes. Se elige mediante circunscripción única y aún no se conocen los candidatos. A los gastos del escrutinio, hay que sumarle las ayudas que reciben los partidos para financiar sus campañas electorales, lo que eleva la factura a unos 30 millones de euros.
Los 751 eurodiputados cobran casi 8.000 euros al mes antes de impuestos y tienen toda clase de exenciones fiscales, que ha levantado muchas críticas entre los ciudadanos. Sólo en 2014, su presupuesto asciende a 964 millones de euros, de los que 76,1 millones son asignaciones para los diputados, es decir, “tocan” a más de 100.000 euros cada uno.
Además, la Eurocámara dedica otros 66,7 millones de euros a gastos de viaje y 43 más a dietas de los eurodiputados. Los planes de pensiones de los representantes suman otros 14,6 millones a las cuentas del próximo año. Los coches oficiales costarán otros 6,75 millones de euros.
Pero quienes también sacan
tajada de los fondos del Parlamento Europeo son los partidos. En el presupuesto
de 2014 hay consignados nada menos que 27,79 millones de euros para conceder
subvenciones a los partidos y otros 13,4 para sus fundaciones.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |