![]() |
Pese a su fracaso, la candidatura de Madrid 2020 acumula 4,5 millones de euros en contratos adjudicados sólo en 2012 y 2013, es decir, unos 750 millones de las antiguas pesetas. A lo que habría que sumar el IVA, que elevaría la factura hasta los 5 millones de euros.
Entre los contratos más polémicos está el de la elaboración del dossier de la candidatura, un contrato de 740.000 euros que se adjudicó por procedimiento simplificado y sin publicidad por motivos técnicos y de urgencia. Una urgencia que nunca se comprendió, puesto que el Ayuntamiento tardó ocho meses en elaborar los pliegos de un contrato (enero de 2012) que sabía que tenía que convocar desde mayo de 2011.
El dossier lo elaboró Bovis Lend Lease, pero no incluyó todos los gastos asociados al propio documento. A finales de 2012, la candidatura convocó tres concursos más vinculados a él. La traducción del mismo, que ha costado otros 20.800 euros, el suministro del dossier, que ha supuesto 55.618 más, y la preimpresión, que añade otros 85.000.
2,3 millones de euros para una agencia de comunicación
Aunque la elaboración del dossier ha sido uno de los contratos más polémicos, no ha sido el más costoso. La contratación de una agencia de comunicación internacional ha supuesto 2,39 millones de euros al Ayuntamiento de Madrid.
El último suministro publicado en la web de Madrid 2020 ha sido el del uniforme que los miembros de la candidatura han lucido en Buenos Aires: 42.895 euros abonados a El Corte Inglés.
Resumimos los contratos adjudicados en los últimos dos años (Todos ellos IVA excluido):
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |