martes, 21 de marzo de 2023

Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura ignoran el recorte de entes, pese a beneficiarse del FLA

Ninguna de ellas ha alcanzado la supresión anunciada, condición imprescindible para acceder al fondo de liquidez

@ines_calderon

Aunque la mayoría de autonomías ha cumplido (o está en ello) con los planes de reducción de entes, hay excepciones. En total, hasta el 1 de enero de 2013, habían suprimido 308 de las 515 instituciones prometidas y tenían otros 227 procesos en marcha.

No obstante, aunque el cumplimiento es la regla general, hay varias comunidades que van retrasadas en la supresión de organismos. Por ejemplo, Castilla-La Mancha se comprometió a eliminar 44 antes del 1 de enero de 2013. Efectuó 32 bajas y tiene otras tres en proceso de disolución, por lo que le quedarían nueve por eliminar.

Por su parte, Cataluña se ha quedado a 18 entes del plan anunciado a cambio de obtener liquidez del FLA. La comunidad se comprometió a eliminar 66 y entre bajas efectivas y en proceso sólo ha llegado a 48.

Murcia y Extremadura tampoco cumplen

Murcia también ha ignorado parte de su plan, que pasaba por eliminar 47 instituciones. A 1 de enero, se había quedado en 18 eliminaciones y otras 14 bajas en marcha, es decir 15 por debajo del compromiso.

Extremadura tampoco ha cumplido aunque se ha quedado más cerca. Su plan era recortar 12 entes y le faltarían dos para ejecutarlo por completo.

Estos incumplimientos contrastan con la severidad anunciada por el Gobierno para poder acceder a la financiación del Fondo de Liquidación Autonómica (FLA), ya que el cumplimiento del plan de reducción de entes era una de las exigencias de Hacienda.

Quiénes somos Publicidad Colabora con nosotros Contacto Aviso legal
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red - El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España