No obstante, no todas las autonomías han ejecutado el plan prometido. De las 16 a las que afectaba el plan, todas menos el País Vasco, la mitad, ocho, no han suprimido todos los entes prometidos.
Aragón es la que se ha quedado más lejos puesto que apenas ha ejecutado la mitad de las bajas prometidas. De los 16 entes que prometió suprimir, sólo ha liquidado uno y tiene otros siete en proceso de eliminación.
Murcia, que fue una de las autonomías que se comprometió a cumplir un plan muy restrictivo, tampoco lo ha conseguido. De las 46 instituciones que pretendía dar de baja, sólo ha eliminado 18 y tiene otros 14 en curso. Para ejecutar al completo el programa pactado con Hacienda, tiene pendientes suprimir otros 15.
En términos absolutos, Cataluña es la que más lejos ha quedado del plan inicial. Le faltan 18 para llegar a los 66 prometidos, tras eliminar 29 y tener en proceso de disolución otros 19.
Tampoco han cumplido al cien por cien otras cinco autonomías: Castilla-La Mancha (79,6%), Extremadura (83,3%), Galicia (97,8%), Madrid (92%) y Navarra (96%).
Según los cálculos de Hacienda, los procesos de extinción de entidades producirán un ahorro estimado en el periodo 2011-2013 de 1.505,43 millones de euros.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |