María
Gádor Ongil Cores es un clásico dentro de la política madrileña. Cobra un
sueldo público como senadora desde 2008, pero también percibe una indemnización
por su cargo de diputada autonómica de la Asamblea de Madrid. Como no se pueden
cobrar dos salarios públicos a la vez percibe el de la Cámara baja, 4.245 euros
brutos al mes más 869 libres de impuestos para gastos -5.114 euros en total-
y una cantidad mensual del parlamento madrileño. En 2010, esa cantidad ascendió
a 14.428 euros netos anuales.
Ongil cobra la asignación
constitucional idéntica para todos los senadores: 2.813,91 euros brutos al
mes. Eso son 39.394,74 euros al año, 14 pagas.
Como preside la Comisión de
Cultura, percibe un complemento por razón del cargo de 1.431,32 euros al
mes. Las 14 pagas suman 20.038,48 euros.
Asignación y complemento
son 59.433,22 euros brutos al año.
Al ser senadora designada por la Asamblea de Madrid, cobra 869,09 euros al
mes, libres de impuestos para cubrir gastos de manutención y alojamiento.
Son 12 pagas al año. En total, 10.429,08 euros al año.
Las tres cifras son 69.862,3 euros brutos, de los que 10.429,08 euros no tiene que
justificarlos a la Agencia Tributaria.
Una nómina son 5.114,09
euros brutos, pero 869,09 no tributan.
Una paga extra -dos al año-
son 4.245 euros brutos. En diciembre de 2012 no la cobró.
La suma de una nómina y una
paga extra son 9.359,09 euros brutos, pero 869,09 euros están exentos
de tributación.
6.682 euros en concepto de dietas como
consejera General de la Asamblea de Caja Madrid.
14.428 euros de “indemnización
por función de Diputada de la Asamblea de Madrid” (sic).
4.422,61 euros por
rendimientos de capital inmobiliario.
Es
evidente que esta última cifra no nos interesa, pero si recapitulamos, nos
daremos cuenta de que Ongil cobró en 2010 un sueldo público como senadora y
percibió un ingreso de Caja Madrid y otro de la Asamblea de Madrid. En mayo de
ese año, Zapatero anunció un recorte en las retribuciones de los altos cargos
del 15 por ciento por lo que los ingresos de la senadora habrían superado con
creces los 90.000 euros, de los que más de 10.400 serían libres de impuestos.
Esta
senadora es la misma que el digital El Confidencial denunció por un episodio de
‘enchufismo’. En marzo de 2012, este diario publicó que el hermano de Ongil
había sido nombrado director de Comunicación de la red de Paradores del Estado.
Apuntes biográficos
Los datos de la web de la Asamblea de Madrid indican que Ongil es:
Técnico Informático.
Secretariado de Dirección.
Secretaria
de Jesús Mª Viana, temas UCD en el País Vasco (1980).
1981. Presidencia del
Gobierno. Secretaria personal del presidente del Gobierno.
1982-1989. Secretaria de
Adolfo Suárez en el bufete de abogados.
1989-1992. Secretaria del director del
Diario El Independiente.
1995-1999. Concejal del Ayto. de Torrelodones.
Diputada
de la Asamblea de Madrid dese 1995.
Senadora desde 2008.
Desde 1999, coordinadora territorial del
PP de Madrid.
Secretaria ejecutiva electoral del PP Madrid desde 2005.
Vicesecretaria del PP en Madrid.
Lleva 18 años cobrando sueldos publicos como cargo electo. También ha sido cargo de confianza.
Datos
según la web del Senado
Asignación constitucional
idéntica para todos los Senadores: 2.813,91 € al mes.
Los senadores elegidos en la
provincia de Madrid o designados por la Comunidad de Madrid perciben una
indemnización mensual de 869,09 € y los demás Senadores de 1.822,38 €. Con este
concepto deben afrontar los gastos de manutención y alojamiento.
Complementos mensuales por
razón del cargo:
Presidente
Asignación Presidente de
Mesa 3.064,57 €
Complemento Presidente de
Mesa 4.473,64 €
Vicepresidentes
Asignación Vicepresidente
de Mesa 1.209,59 €
Complemento Vicepresidente
de Mesa 2.741,16 €
Secretarios
Asignación Secretario de
Mesa 944,48 €
Complemento Secretario de
Mesa 2.519,03 €
Portavoces
Complemento Portavoz de
Grupo 2.667,48 €
Portavoces Adjuntos
Complemento Portavoz
Adjunto de Grupo 2.087,05 €
Presidentes de Comisión
Complemento Presidente de
Comisión 1.431,32 €
Vicepresidentes de Comisión
Complemento Vicepresidente
de Comisión 1.046,47 €
Secretario de Comisión
Complemento Secretario de
Comisión 697,64 €
Portavoz de Comisión
Complemento Portavoz de
Comisión 1.046,47 €
Portavoz Adjunto de Comisión
Complemento Portavoz
Adjunto de Comisión 697,64 €
El
Senado cubre los gastos de transporte en medio público (avión, tren, automóvil
o barco) de los senadores. Se trata de un reembolso de gasto, es decir, no se
facilita una cantidad al parlamentario, sino que se abona directamente el
billete a la empresa transportista. Escudero dispone de coche oficial.
El Senado entrega a los senadores una tarjeta-taxi con un crédito máximo anual
de 3.000 €, válida para cubrir los desplazamientos en la ciudad de Madrid.
En caso de uso del propio automóvil, y previa justificación, se abona 0,25 €
por kilómetro.
La cuantía de las dietas devengadas por los desplazamientos que los senadores
realizan en misión oficial se cifran en 150 € por día en el supuesto de
desplazamientos al extranjero y 120 € diarios en el de viajes dentro del
territorio nacional.
No se abonan dietas por desplazamiento a las sesiones parlamentarias de la
Cámara (plenos, comisiones, ponencias, etc.).
El Senado facilita a sus miembros teléfono móvil corporativo en el que reciben
las convocatorias de la Cámara por SMS, un ordenador portátil y una tableta
para la presentación electrónica de iniciativas.
Todos los senadores disponen de despacho propio o compartido en el Senado.
El Gabinete de la Presidencia cuenta actualmente con ocho miembros de personal
de confianza.