Bildarratz ha trabajado como docente y también en el sector de la comunicación.
Jokin Bildarrazt Sorron es senador
designado por el Parlamento Vasco desde principios de 2013. Como asume la
portavocía de su grupo su retribución supera los 7.000 euros brutos mensuales.
Lo explicamos.
Bildarratz cobra la asignación
constitucional básica de 39.394,74 euros brutos anuales. Son 14 pagas de
2.813,91 euros.
El complemento por razón del
cargo, portavoz de grupo, son 37.344,72 euros. 14 pagas de 2.667,48 euros.
Las dos cantidades suman 76.739,46
euros.
Además, como se presenta por una
circunscripción diferente a la de Madrid, percibe 21.868,56 euros libres de
impuestos para costear los gastos de manutención y alojamiento. Son 12 pagas de
1.822,38 euros.
En total, 98.608,02 euros brutos
anuales, aunque 21.868,56 están exentos de tributación.
Una nómina son 7.303,77 euros
brutos, pero 1.822,38 euros no se declaran.
Una paga extra -dos al año- son 5.481,39
euros.
Cuando cobra la extra y la nómina
sus ingresos ascienden a 12.785,16 euros brutos, pero 1.822,38 son libres de
impuestos.
Según su declaración de bienes y
rentas que combina datos de 2011 y 2012, ingresó 61.930 euros netos como
alcalde del Ayuntamiento de Tolosa, como presidente de la Asociación de
Ayuntamientos Vascos (EUDEL) y como profesor de una ikastola, pero no desglosa
las cantidades.
Pagó de IRPF en 2011 13.702 euros.
Apuntes biográficos
Nació en 1963.
Es diplomado en Magisterio en la
especialidad de Ciencias Naturales.
Licenciado en Ciencias Políticas y
Sociología.
Ha trabajado como docente y ha
dirigido un centro escolar.
También ha trabajado en el sector
de la comunicación en el grupo Euskal Irrati Telebista (EITB).
Concejal del Ayuntamiento de
Tolosa (1999-2003).
Alcalde de Tolosa (2003-2011).
Diputado del Parlamento vasco,
menos de tres meses en 2001.
Senador por Guipúzcoa (2001-2004)
y actualmente, desde principios de 2013.